El tatuaje es una forma de arte única que combina creatividad, habilidad y precisión. Detrás de cada tatuaje fascinante se encuentra la máquina de tatuaje, una herramienta crucial en manos de un artista habilidoso. Un elemento clave de una máquina de tatuaje que influye significativamente en el resultado final es el stroke. En esta entrada del blog, exploraremos el mundo del tatuaje, analizando qué es el stroke de una máquina de tatuaje, sus características generales, su importancia en el proceso de tatuaje, los usos de los diferentes stroke, cómo calibrar y algunos problemas comunes que los artistas pueden enfrentar.
¿Qué es el ‘stroke’ de una máquina de tatuar?
El stroke en una máquina de tatuar se refiere al recorrido o distancia que la aguja recorre hacia arriba y hacia abajo durante el proceso de tatuaje. Es básicamente la longitud del movimiento de la aguja. Comprender y controlar el recorrido es crucial para lograr los resultados deseados, ya que afecta directamente la profundidad y la velocidad de la penetración de la aguja.



Características generales del stroke y su importancia al tatuar
El stroke es crucial para trabajar, ya que determina qué tan fuerte golpea la máquina. Un recorrido más largo le da a la aguja más impulso porque recorre una distancia más larga en cada movimiento hacia arriba y hacia abajo. Esto le da a la máquina más potencia, lo que le permite usar grupos de agujas más grandes con mayor facilidad. Sin embargo, el aumento de potencia causa más trauma en la piel.
- Longitud:
La longitud del recorrido varía entre las máquinas de tatuaje, y los artistas a menudo eligen una máquina con una longitud de recorrido que se adapte a su estilo de tatuaje preferido. Los recorridos cortos son adecuados para líneas finas y detalles intrincados, mientras que los recorridos más largos son ideales para sombreado y coloreado. - Velocidad:
La velocidad a la que se mueve la aguja, influenciada por el recorrido, afecta la apariencia general del tatuaje. Se pueden necesitar diferentes recorridos para delinear, sombrear o colorear, cada uno requiriendo una velocidad específica para lograr resultados óptimos. - Impacto en la Piel:
El recorrido determina qué tan profunda penetra la aguja en la piel. Controlar la profundidad es esencial para crear un tatuaje que se vea nítido y definido sin causar dolor o daño innecesario.

Utilidades de cada stroke
La longitud del stroke se mide en milímetros y puede variar dependiendo del tipo de máquina de tatuar y de la técnica que se esté utilizando. A grandes rasgos podemos identificar seis recorridos “estándares”: 2,5 mm; 3 mm; 3,5 mm; 4 mm; 4,5 mm y 5 mm. Cada uno de estos tiene sus propias utilidades:
- Corto (1.8 a 2.5mm):
Permite realizar sombras. El inconveniente es que no recoge la suficiente tinta y hay que cargar con mayor frecuencia. Permite hacer varias pasadas sobre la piel sin generar mucho trauma.El pinchazo que produce es más bien superficial, por lo que no se recomienda para hacer trabajos más precisos como por ejemplo rellenos sólidos o líneas fuertes. Vale aclarar que esta medida no es muy común para todos los artistas, puesto que la suelen usar personas que trabajan de manera muy personalizada y tienen un estilo determinado.
- Medio (3 a 3.5mm):
Es el ideal para principiantes, permite realizar líneas, rellenos, sombreados y puntillismo.Longitudes como estas se suelen usar para hacer líneas y rellenos, es por esto que es una medida muy elegida para tatuar estilos como el Realismo, donde se precisa cierta versatilidad. Este tipo de longitudes intermedias permiten la polivalencia, lo cual es perfecto para artistas que recién comienzan o que tienen poca experiencia.
- Largo (4 a 5 mm):
Se recomienda para puntillismo de arrastre y relleno. Este recorrido se recomienda para expertos pues es más fácil lastimar la piel.Si quieres hacer sombras con ellas, conseguirás un efecto más ‘raspado’, porque estos recocidos pasan mucho tiempo fuera de la piel y, por lo general, no suelen recolectar mucha tinta. Pero también son más profundos y duros en el golpeo, lo cual es ideal para hacer colores y rellenos sólidos.
¿Cómo calibrar el stroke correcto?
Calibrar el stroke correcto es importante para lograr un tatuaje de calidad. Para hacerlo, debes ajustar la longitud del recorrido de la aguja de acuerdo con el tipo de trabajo que estés realizando. Si estás haciendo líneas, necesitarás un stroke más largo, mientras que si estás haciendo sombras, necesitarás un stroke más corto. Ten presente lo siguiente:
Experimentación: Los artistas a menudo experimentan con diferentes recorridos en superficies de práctica para determinar lo que funciona mejor para su estilo y el tatuaje específico en el que están trabajando.
Ajuste de la Máquina: Las máquinas de tatuaje están equipadas con componentes ajustables que permiten a los artistas ajustar la longitud del recorrido. Calibrar regularmente la máquina asegura resultados consistentes y deseados.


Problemas comunes y soluciones
Debes tener cuidado al elegir el stroke correcto porque a mayor profundidad tienes menos control sobre los trazos y mayores son los riesgos de que el pigmento se rompa y finalmente se expanda, como sucede con los blowout.
Inconsistencia:
- Problema: Recorridos inconsistentes pueden llevar a líneas desiguales o sombreados irregulares.
- Solución: Mantener y calibrar regularmente la máquina de tatuaje, asegurándose de que todos los componentes estén en buenas condiciones.
Dolor o Sangrado Excesivo:
- Problema: Una penetración demasiado profunda puede causar dolor innecesario o sangrado excesivo.
- Solución: Ajustar la longitud del recorrido para garantizar que la aguja solo penetre a la profundidad deseada.
Coloreado desigual:
- Problema: El coloreado desigual puede ocurrir si no se ajusta la longitud del recorrido para diferentes partes del tatuaje.
- Solución: Adaptar la longitud del recorrido según los requisitos específicos de cada sección del tatuaje.
Dominar el recorrido de una máquina de tatuaje es una habilidad fundamental para cualquier artista del tatuaje. Involucra comprender las características de la máquina, experimentar con diferentes recorridos y mantener un equilibrio entre precisión y versatilidad. Al apreciar la importancia del recorrido en el proceso de tatuaje, los artistas pueden elevar su arte y crear tatuajes impresionantes, bien ejecutados y que perduran en el tiempo.