Guía completa de cuidado del Tatuaje: Desde la preparación hasta la curación

¡Hola, amantes del tatuaje! Ya seas un aprendiz que recién comienza, un profesional experimentado o incluso alguien que se apasiona por los tatuajes, entender las mejores prácticas para el cuidado del tatuaje es esencial. Esta guía te proporcionará consejos sobre la curación de un nuevo tatuaje, consideraciones para el cuidado del tatuaje, recomendaciones antes de hacerte un tatuaje y consejos para prevenir y tratar las infecciones.

Recomendaciones Pre-Tatuaje

  1. Investigación:
    Comprende el estilo que quieres y encuentra un artista que se especialice en ese estilo. Asegúrate de que el estudio cumpla con los estándares de higiene y que el artista tenga un portafolio que se alinee con el estilo que deseas.

  2. Consulta:
    Siempre ten una consulta con tu artista elegido. Discute tu diseño, la ubicación y cualquier preocupación que puedas tener.

  3. Chequeo de Salud:
    Asegúrate de estar en buen estado de salud antes de hacerte un tatuaje. Evita el alcohol o las drogas ya que pueden adelgazar tu sangre y afectar el proceso de tatuaje. Evítalos 24 horas antes de tu cita para minimizar el sangrado y garantizar una retención óptima de tinta.

  4. Hidratación y Humectación:
    La hidratación adecuada de la piel mejora el proceso de tatuaje. La piel hidratada es más flexible, lo que facilita el trabajo del artista, y ayuda en el proceso de cicatrización después de tatuarte.

Cuidado Post-Tatuaje

  1. Sigue las Instrucciones de Cuidado Posterior:
    Tu tatuador te proporcionará instrucciones específicas de cuidado posterior. Síguelas meticulosamente, incluyendo la frecuencia con la que debes lavar tu tatuaje, qué ungüentos usar y cualquier otra pauta relevante.
  2. Mantenlo Limpio:
    Mantén el tatuaje limpio y evita tocarlo con las manos sucias. Usa un jabón suave y sin perfume para la limpieza. Sécalo con cuidado con un paño limpio y suave; evita frotar, ya que esto puede irritar el tatuaje.
  3. Hidratación:
    Aplica una capa delgada de humectante sin fragancia o una pomada específica para la curación del tatuaje. Evita los productos con aromas fuertes o alcohol. La sobreaplicación puede causar problemas, así que sigue las recomendaciones del artista.
  4. Evita la Exposición al Sol:
    Mantén el tatuaje fuera del sol tanto como sea posible. Una vez curado, siempre aplica protector solar para prevenir la decoloración. La exposición al sol puede desvanecer los colores y aumentar el riesgo de infección.
  5. Evita Sumergirlo en Agua:
    Mantente alejado de piscinas, jacuzzis y baños durante el período de cicatrización inicial. Sumergir tu tatuaje en agua puede introducir bacterias, lo que lleva a infecciones.
  6. No Rasques o Piques:
    La picazón es parte natural del proceso de cicatrización, debes resistir la tentación de rascarte. En su lugar, toca suavemente la zona para aliviar la picazón sin causar daño.
  7. No te Arranques las Costras:
    Deja que las costras y escamas se desprendan naturalmente. Arrancarlas puede eliminar tinta, interrumpir el proceso de cicatrización y aumentar el riesgo de cicatrices.

Tratando las Infecciones

  1. Reconoce los Síntomas:
    Los signos de infección incluyen enrojecimiento excesivo, hinchazón, dolor intenso o secreción. Si sospechas una infección, consulta a un profesional de la salud de inmediato.

  2. Busca Consejo Profesional:
    Si notas alguna anormalidad en tu tatuaje, no dudes en contactar a tu tatuador. Pueden brindar orientación sobre si tus síntomas son parte del proceso normal de cicatrización o si se necesita una acción adicional.

Previniendo Infecciones

  1. Sigue las Instrucciones de Cuidado Posterior:
    Un cuidado posterior adecuado es la primera línea de defensa contra las infecciones. Cumplir con las instrucciones proporcionadas por tu tatuador es crucial para un proceso de cicatrización sin problemas.

  2. Evita Tocar con las Manos Sucias:
    Solo toca tu tatuaje con las manos limpias. Las manos sucias pueden introducir bacterias en la zona de cicatrización, aumentando el riesgo de infección.

En conclusión, cuidar un nuevo tatuaje es un proceso meticuloso que requiere atención al detalle y adherencia a los consejos profesionales. Siguiendo estos consejos y considerando los aspectos esenciales del cuidado del tatuaje, puedes asegurarte de que tu nueva obra de arte se mantenga vibrante y resistente al paso del tiempo. Recuerda, la clave de un tatuaje hermoso no solo está en las manos del artista, sino también en el cuidado consciente que brindas en los días y semanas siguientes a tu sesión.

Carrito de compra
Scroll al inicio